Presentación Observatorio Trimestral del Mercado de Trabajo 2024-T4

28 de febrero de 2025 - Salón de grados - Facultad de Economía y Empresa - Universidad de Oviedo

2 mins read

Fedea presentará la nueva entrega del Observatorio Trimestral del Mercado de Trabajo elaborado junto a BBVA Research con la colaboración de Sagardoy Abogados y que tendrá lugar el viernes 28 de febrero de 2025 a las 12:30 en el Salón de grados de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Oviedo.

La presentación pudo seguirse desde esta misma página, YouTube, LinkedIn y X/Twitter.

Descargas

Programa

12:30 – 12:40.  Bienvenida

Dña. Carmen Benavides, Decana de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Oviedo
D. Ángel de la Fuente, director ejecutivo de Fedea

12:40 – 13:15. Presentación de los resultados principales

D. Rafael Domenéch, responsable de análisis económico BBVA Research
D. Florentino Felgueroso, investigador asociado de Fedea

13:15 – 14:15. Mesa redonda

D. Marcel Jansen, investigador asociado de Fedea (moderador)

“Competencias verdes: ¿qué son? ¿quién las tiene? ¿Son necesarias?”
D. Juan Ramón García López, economista principal BBVA Research.

“Sigue habiendo diferencias de género en el trabajo en edades avanzadas y en las jubilaciones?”
D. Sergi Jiménez, Universitat Pompeu Fabra, Barcelona School of Economics e investigador de Fedea.

“¿Quién percibe el salario mínimo? Cambios en el perfil derivados del incremento de 2019”
Dña. Begoña Cueto, vicepresidenta de la Asociación Española de Economía del Trabajo y catedrática de economía aplicada de la Universidad de Oviedo.

Sobre el observatorio

El Observatorio Trimestral del Mercado de Trabajo , en el que también participa Sagardoy Abogados, busca convertirse en una referencia imprescindible ante la opinión pública, la academia, la prensa especializada, reguladores y expertos.  El informe se publica cada tres meses y se lanza unas semanas después de la publicación de la EPA y la Contabilidad Trimestral.

Historia anterior

Efecto redistributivo de los impuestos y las prestaciones en España en 2022

Siguiente historia

Fedea alerta del riesgo de “cierta rigidez de los salarios a la baja” por las subidas del SMI de los últimos años